Higadillos de pollo con arroz, comida barata

Cuando estudiaba, a final de mes, empezaban los problemas económicos. O era a mediados?

En fin, hoy os traigo una receta de esas que gustan porque podemos hacer un plato delicioso con poco más de cinco euros para cuatro personas y está muy rico.

Realmente aconsejo que si queréis cocinar, debéis dejar de lado vuestros prejuicios, porque este mundo es grande de narices y el personal come de todo por ahí adelante y si sois muy tiquismiquis os vais a perder un montón de cosas.

El calor, las especias, las reducciones, los líquidos, caldos y demás obrarán los milagros en los alimentos que pongáis en la mesa, y a veces solamente será el producto desnudo de alharacas quién mostrará su propio ser. El arte de cocinar es combinar, y con mucha atención, elaborar una variedad infinita de platos. Esta que hoy os traigo aquí es una receta muy simple, es barata y resultona. Probadla! no defraudará.

Comprad en el Super higadillos de ave, cómo 400 gr y pan, lo vais a necesitar 😉 Después:

  • Arroz de grano redondo o Basmati. Id probando que para gustos colores. A mi me gusta en los guisos donde hay salsa el arroz SOS de toda la vida, por eso de que absorbe la salsa. Haremos con él un arroz blanco. Nos hará falta una taza de desayuno (suelo usar las de Duralex de toda la vida, de unos 200 ml)
  • Una cebolla grande en juliana
  • Un ajo picado fino
  • Una pizca de picante, puedes coger una guindillita o unas gotas de cualquier salsa picante (en ese caso échalas al final)
  • Una cucharadita de comino
  • Una cucharada de mostaza en grano o churreton generoso del bote de mostaza de las hamburguesas.
  • Un vaso de vino blanco o vino para cocinar
  • Yo le he echado unas aceitunas negras picadas, como una docena, pero esto amig@s es algo totalmente gratuito, te lo puedes ahorrar. Puedes echar unos frutos secos picados: almendras o anacardos o cacahuetes.
  • Dos cucharadas de salsa de tomate frito
  • Sal y dos cucharadas o tres de aceite de oliva virgen

Como veréis en las fotos, además de la cebolla en juliana al final le eché cebolla seca de esa que venden en el Ikea y le da un toque crujiente; pero como siempre digo, lo bueno de las recetas es hacer variaciones, intervén en la receta con algo de ti mismo, añade tu toque. Pero siempre poco a poco porque sino, no controlareis el resultado.

Pues venga, manos a la obra y gran noticia, este plato se hace en 30 minutos o media hora, a elegir.

Ponemos al fuego una cacerola y cubrís el fondo con aceite de oliva. Este proceso necesita atención, dura poco, pero no hay nada peor que se quemen las cebollas, así que echa la cebolla y remueve con cuidado con el fuego a baja temperatura y durante 5 minutos o hasta que la cebolla comience a trasparentar.

Ahora echamos la guindilla picadita muy fina y con control, este plato requiere un toque picante, pero sin pasarse, es mejor ir poco a poco. Un poco de ajo y removemos un poco, luego vamos con la mostaza, ahora vamos con los higadillos cortados en trozos de un par de centímetros y los salteamos unos cinco minutos a fuego medio.

Subimos un poco el fuego y vertemos un vaso no muy lleno de vino blanco (el vino dulce tipo málaga, porto o similar, creo que no le pegan, pero todo es probar. Las aves suelen preferir el blanco y vamos reduciendo, dándole vueltas con cuidado (los higadillos tienden a deshacerse si atizamos muy duro con la cuchara, que por supuesto usa la de madera) No necesita mucho tiempo. A continuación, un par de cucharadas de tomate frito y vamos removiendo para integrarlo todo. Un poco de comino le va de narices.

Medio vaso de agua, para hacer una salsa a nuestro gusto y dejamos cocer durante 10 minutos y rectificamos de sal.

En fin, esto hoy en día tiene mil opciones. Yo lo hago con una Thermomix, pero desde una arrocera o a la japonesa o por el método de toda la vida. Yo os contaré como lo hacemos en casa.

Freímos los granos de arroz en una tartera con una cucharada de aceite y cuando parece arena le echamos una vez y media su peso en agua y una pastilla de caldo concentrado de pollo, lo removemos y dejamos la olla cerrada y al fuego bajo durante 15 minutos o hasta que el agua que cubre los granos de arroz haya desaparecido, lo destapamos a medias y lo dejamos 5 minutos más a fuego lento hasta que pierda el agua. Cuando veamos que el arroz ha absorbido toda el agua, subimos el fuego dos o tres minutos y con una cuchara de madera revolvemos el arroz para que evapore el agua que le queda y nos quede seco y suelto. Lo retiramos y ya tenemos un arroz para acompañar los higadillos Si echas las pastillas de caldo no hace falta sal y queda con un sabor suave y rico, pero es opcional.

1 comentario en “Higadillos de pollo con arroz, comida barata

Deja un comentario