La hamburguesa es un placer, en casa más!

017f3f7372c02b8f4759d283a90da95a3dd8b6a6ad

Esta es una de esas recetas que por obvias nos hemos acostumbrado a comer fuera de casa, y que sin embargo adquieren otra dimensión cuando nos decidimos a hacerla nosotros mismos.

Nos introduce en un mundo muy interesante: las combinaciones de ingredientes. Si nos acostumbramos a pensar nuestra compra y elaboramos una despensa mínima en casa, pronto veremos cómo hacer una hamburguesa nos ocupa solo un momento, y tendremos como consecuencia un plato delicioso que puede ser un simple bocadillo o un plato principal, o un aperitivo. El primer concepto que tienes que fijar es que la hamburguesa tiene una base que puede ser pescado, ternera, pollo, buey, etc.,… y que aglutinaremos con huevo y pan rallado. Después un aderezo, salsa Perrins o soja, comino, sal y/o pimienta. Y finalmente, podemos adornar con nuestro toque, algo que le dé contraste, un poco de pepinillo triturado, nueces, foie gras, manzana, en fin, la creatividad aquí puede hacer cualquier cosa, siempre que pienses para donde va, un aperitivo, un plato principal, en bocadillo, con acompañamiento… y su origen, el pescado, que va bien con soja, con albahaca, con pepinillos,… la carne en bocaditos de aperitivo va bien con foie, el pollo con manzana, etc.,… Lo único importante es que debemos pensar en:

  1. Un tipo de carne. Su jugosidad, el cerdo es jugosa, la ternera seca, el pollo dulce.
  2. Algo que los ligue, el huevo y el pan rallado son ideales.
  3. Y un toque, puede ir sola, pero también podemos personalizarla.

Como haremos entonces? pues por ejemplo,

  • 500 gr de carne de ternera y 200 gr. de cerdo. Valen 700 gramos de atún picado y tenemos unas deliciosas hamburguesas de pescado
  • Un huevo y dos cucharadas de pan rallado.
  • Un pepinillo, pequeño, bien picado, pimiento rojo de lata.
  • Un poco de ajo en polvo, sal y pimienta. Unas gotas de Perrins.

Se echa todo en un  bol y se mezcla con los dedos hasta que quede homogéneo y presente un aspecto consistente y algo pegajoso. Haces unas bolitas con las manos y las aplastas con la palma de la mano hasta darles el diámetro y el grosos que quieras, esto dependerá de si las vas a servir entre panes o en un plato con una salsa. Una gota de aceite en una sartén bien caliente y dorada por cada cara, listo.

Lechuga, tomate en rodajas, cebolla, pepinillos en rodajas, bacon, mostaza, kétchup y/o mayonesa y tendremos una maravillosa Super Burguer casera y mucho más sana.

Puedes coger una lata de pimientos morrones, los picas y les echas en un pequeño bol, le añades unas gotas de vinagre de Módena. En una sartén, pochas una cebolla (cortada en tiras (juliana) la fries a fuego lento, la desglasas con vino blanco, Oporto o Málaga y dejas que reduzca y cuando presente un aspecto semiseco y untuoso le añades la mezcla del pimiento y lo salteas en la sartén dos minutos, en un plato con la hamburguesa y unas patatas fritas o en un pan de pueblo con la hamburguesa por el medio. Bueno, miles de combinaciones, miles de presentaciones y una delicia que nos reconciliará con este pequeño, sencillo y típico menú matahambre.

1 comentario en “La hamburguesa es un placer, en casa más!

  1. Esta receta estaba ya guardada desde hace tiempo en el libro de recetas que un día me regalaste. Enhorabuena por ideas como esta y por ayudarnos a los «emancipados» a sobrevivir. Un beso desde Barcelona

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s