Espaguetis con Níscalos y Gambas, y una maravillosa variación, con Botarga de remate.

Espaguetis con Gambas y Niscalos Esta es una receta muy fácil, y que a priori parece uno de esos platos que se nos resisten un poco por eso de que los espaguetis se comen con carne y no con productos del mar, pero si los hacemos en su punto, son una verdadera delicia. Los espaguetis son una pasta que se hace con harina y agua, a veces con huevo, que resultan mucho más sencillo comprarlos que hacerlos, por lo que os recomiendo comprarlos siempre, y de vez en cuando variar con alguna ce las múltiples variaciones dé pasta que se venden. En general, la pasta se cocina por una lado, cocida, y después se junta con casi cualquier cosa, puede ser una carne, un pescado, unos mariscos, vegetales, setas, fiambres, etc.,.. Y todo ello removido con una salsa, que puede se casi cualquier cosa, desde un simple aceite aromatizado con una guindilla, un ajo o un poco de orégano hasta una salsa bechamel ( que liga de muerte con espinacas y frutos secos), lo importante es qué tengáis claro la ecuación PASTA + BASE + SALSA, y que vuele la imaginación ( para el acomodado, si tiene pasta – de la otra (€)- que se compré un libro que se llama Cuchara de Plata, que es la Biblia de la cocina italiana) Pero al fin y al cabo, lo importante de la comida con pasta es que se cueza al dente, es decir de manera que al poner un trozo de pasta en la boca cuando lo muerdes con los dientes no resulte ni excesivamente blando ni excesivamente duro. No echéis demasiadas cosas, la pasta potencia el sabor de los ingredientes, id haciendo pruebas. Yo os propongo hoy un plato muy sencillo y que dejará a vuestros comensales encantados, daré la versión normal y la versión de Lux ( que tiene el inconveniente del ingrediente importante, la botarga, no ya pagarlo, sino encontrarlo). Los secretos de este plato son la pasta al diente, un buen aceite, unas gambas congeladas valen, pero claro las auténticas mejor! aunque como estáis de economía de subsistencia, no os compliquéis y mejor congeladas, además siempre viene bien tener unas gambas congeladas en el congelador, je, je. – ojo con los gambones no se queden después de cenar! – algo de orégano, ajo y una guindilla ( aquí, ojo! con las cantidades, id aproximando!), y por supuesto sal, sin sal, la vida no tiene gracia! Cocéis los espaguetis, siempre con mucha agua y mucha sal, unos 100 gr. de espaguetis por persona, cuando están al dente, se retiran se escurren y se enfrían con agua, y put at side! (vamos, reservar a un lado). En una sartén, echáis aceite del bueno, cubrís el fondo, eso llega. En él echáis una o media guindilla ( para que no pique tanto, se abre con un cuchillo afilado, se le quitan las pepas y unos nervios blancos que tiene), un ajo y casi de inmediato las setas ( pueden ser Níscalos, o sino los tenéis, una setas de carne prieta, aquí no quedan muy bien las setas blandas, aunque es cuestión de probar), cuando tomen un poco de color las gambas, que no deben cocinarse demasiado porque perderían su sabor. Este plato debe tener los ingredientes que acompañan a los espaguetis, en su punto, nunca hechos de más, muy importante! debe quedar un poco  de aceite y jugo en las gambas,  que habrán aportado las setas y las gambas, he dicho un poco! ya que no sirve para hacer chop chop con el pan, pero debe engrasar los espaguetis con su aroma, se echa sal y orégano al gusto y pasamos a la presentación del plato. Cogéis los espaguetis que habéis reservado y los calentáis, puede ser en el microondas, en una sartén aparte o en la misma sartén donde habéis hecho las gambas con las setas, a mi particularmente me gusta separarlos. Y los presentáis en una bandeja o fuente adecuada.

Los espaguetis con sabor marino no llevan nunca! nunca! queso de acompañamiento. Espaguetis con Botarga Y la variedad de lux, es tan simple como deliciosa, sólo para gourmets! Se espolvorea en una cantidad indecente de Botarga de la Cerdeña, rallada con un rallador de queso. Y a disfrutar, ya me contaréis!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s