Kulebiaka con nata agria, aromatizada con eneldo

Recuerdo probarla por primera vez en El Cosaco, en Madrid, cerca de la plaza de La Paja, en aquellos días, mi menú preferido eran unos blinis con caviar y un Kulebiaka, me caen las lágrimas sólo con recordarlo!

 

 

IMG_0804Se podía acompañar con un vodka y podías tomarlo de primer plato o de segundo.

Hoy voy a presentaros esta estupenda receta que os va a permitir, con muy poco esfuerzo, hacer un día un menú diferente, pero que seguro dejará a todo el mundo encantado con vuestro arte culinario.

Bien, lo primero que debéis saber es que es un plato con un bouquet especial, muy aromático y delicado que puede que no le guste a todo el mundo, pero que yo recomiendo probarlo. El placer de la gastronomía está, desde luego, en probar cosas y una incursión por la gastronomía cosaca, es seguro un buen comienzo.

Creo que es muy importante con este plato, cuidar los detalles, una mesa bien puesta, unas velas, servir un aperitivo, como por ejemplo: Vodka frío con higos pasos encurtidos con miel, unas aceitunas de Campo Real, unos blinis, huevas y algunos canapé con queso crema y ahumados.

Pero, no os paséis! esta empanada, llena.

Fácil, muy fácil.

  • 2 ud de masa de hojaldre precocinada, ya sabéis que no vale la pena hacer un hojaldre en casa, puede ser redonda o rectangular. (Conviene sacarlo de la nevera unos 20 min antes para que podamos manejarlo mejor)
  • 400 gr de Salmón ahumado.
  • 100 gr de champiñones en láminas
  • Un vaso de arroz cocido. (podéis usar un arroz del día anterior)
  • Un huevo duro
  • Una cebolla pequeña
  • Un poco de mantequilla
  • Un huevo batido
  • Un toque de guindilla (poco, muy poco o nada)
  • Eneldo.
  • Puedes decorar con semillas de amapola
  • Y acompañar al servir en la mesa, con nata Agria en un pequeño cuenco  (ahora os diré como la hacemos)

Preparamos el arroz, salteándolo suavemente con una nuez de mantequilla y media cucharilla de eneldo, muy suavemente, solo para mezclarlo correctamente y que brille un poco, …lo reservamos.Relleno Echamos la cebolla en la sartén y la pochamos suavemente (a baja temperatura), la retiramos y la echamos en un bol.

Ahora juntamos en el bol, el arroz salteado y aromatizado con eneldo y la cebolla, rectificamos de sal y le añadimos el salmón picado, mezclamos todo con el huevo batido, salvo un par de cucharadas que reservaremos para pintar la masa al final.

 

IMG_0797 IMG_0796

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Extendemos en una plancha de horno, sobre un papel encerado, o una más moderna, lámina de silicona, una de las masas de hojaldre. Sobre ella las laminas de champiñón, las rodajas de huevo duro, y después extendemos la mezcla, y la cubrimos con el otro hojaldre. Unimos los dos hojaldres humedeciendo los dedos con agua, y apretando los dos bordes con el mango de un cubierto, para que no se levante en el horno.

Un agujerito en el centro para que respire al cocinarlo y pintamos con las dos cucharadas de huevo, encendemos el horno a 220, cuando tenga la temperatura metemos la empanada durante unos veinte minutos (ojo, con el horno, que quema!) y a la mesa.

En esos veinte minutos, haces una nata agria – cada cien gramos de nata (más de 30% de grasa), una cucharada de limón exprimido –  lo bates y lo dejas reposar en la nevera 15 minutos

IMG_0802

Lo bueno de estos platos es que los haces y aperitiveas con los demás, lo pones en el centro de la mesa y se conserva caliente media hora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s